Prismacolor...
Todo ochentoso que se respete ...debe recordar con lujo de detalles su caja de colores prismacolor... mi clasificación de los colores viene dada por esos creyones ESPECTACULARES...
El Amarillo Canario... un clásico.... hoy por cierto le vi el color de cabello al gran Luis Fernández y me acordé de ese color...nada personal Luis "No eres tu sino yo"
El Gris Pizarra... jamás ví una pizzarra gris... al parecer existían en la era de María Castaña... pero podía distinguir un creyón gris pizarra a 500 metros...
El Azul Marino... mis pantalones del colegio eran azul marino pero no se parecían para nada a ese color, más bien se parecían al Azul Petróleo
El Verde Grama... efectivamente solo servía para pintar gramas o vegetación... recuerdo que si no lo tenía a la mano a la hora de pintar una grama o un jardín, me daba una parálisis facial
El Rojo Ladrillo... usado para pintar techos y ranchos...
Los colores Oro y Plata... venían con las cajas super grandes... esas que parecían un muestrario de pinturas Montana... si los comprabas por separado costaban como si fueran realmente de oro y plata
El color Negro... nunca entendí por qué ponían solo uno... si esa vaina se gastaba demasiado rápido COÑO!!!! Entonces uno iba a comprar el detallado y nunca había... eso era como comprar un kilo de azúcar al precio regulado...
Y los tan de moda Rojo Carmín y Rojo Escarlata ... cómo olvidarlos!!! si son los colores de la Revolución ... la Berol Prismacolor debería levantar una demanda por semejante plagio...
También recuerdo los peos que me armaba mi mamá si afincaba el color "Así no que se gasta!!!" .... o que convulsionaba si la punta de mi creyón llegaba hasta donde decía el nombre del color...sentía que perdía su identidad... no tengo ni la más mínima idea de cuanto cuesta hoy una caja de 700 creyones prismacolor, pero debe costar algo así como 1 millón ... mil por color no me parece loco!!
Oye sí, los colores Prismacolor efectivamente siempre han sido caros. Ni idea por cuanto estará una caja grande en Bs. pero en US$ una caja de 132 colores está por $150 precio de Amazon (allí dice que el PVP es $180 sin embargo).
ResponderEliminarEn cuanto al gris "pizarra" :D es que el nombre viene de una roca que se llama pizarra y que es algo gris-azulada, no a las pizarras de salones :D Sin embargo te digo yo he visto pizarras de salones que sí son grises, aunque no me acuerdo donde la ví.
Pero Raul.. por qué las pizarras se llaman pizarras... es porque eran de ese color
ResponderEliminarAhora llamamos pizarras a una cosa que no tiene nada que ver...
Las pizarras de los colegios son verdes... si es que ya no son acrílicas!!
jajajjaja, excelente post, Anastasia. me reí demasiado... una vez más, con tus acertadísimos comentarios (la vaina del muestrario de pinturas Montana te quedó del más allá).
ResponderEliminarcreo que se te cayó la cédula con lo de la pizarra porque ahora eso de la tiza está más que obsoleto.
y de pana que los Prismacolor eran caros en esa época. ahorita deben costar millones
Ah estoy viendo en Wikipedia que en los siglos XVIII y XIX se usaban placas grandes y pulidas de pizarra (la piedra) como lo que llamamos pizarrones. Escribían sobre ellos con pedacitos de yeso / tiza. De allí viene el nombre de las pizarras/pizarrones en las escuelas.
ResponderEliminarJajaja que excelente post. Recuerdo que una vez estábamos en un remate en Maxy's de El Marqués y mi mamá compro como 5 cajas de creyones de las grandes!
ResponderEliminarOtra cosa, no pusiste el Rojo Carmesí! Ese era el color más emblemático de todos!
Hace poco tiempo mi mamá le regaló a dos de mis primos dos cajas de colores Prismacolor. Eran de la cajas mas o menos grandes que aunque no tenían toooodos los colores, si traían bastantes. Ni idea de cuanto le costó, pero si me desilusioné mucho cuando vi que le habían cambiado los nombres a la gran mayoría de los colores :( Buuuuu
ResponderEliminarIncreible que no hablaras del color blanco.
ResponderEliminarPara que carajo servia el color blanco que traian esos colores???
Para poner mas blanca la hoja??
No era para poner mas claros a los otros colores, porque si le pasabas el blanco por arriba como que se echaban a perder y se hacia como un color sucio
A mi también siempre me extrañó lo del gris pizarra, al menos en mi colegio todas eran verdes y creo que una vez tuvimos una negra. Ve tú a saber...
ResponderEliminarHoy en día todavía uso la gama Prismacolor para darme a entender cuando me refiero a colores. Me pasa habitualmente con el rojo, lo divido en rojo carmín, carmesí o escarlata.
Dependiendo del sitio hay varios precios, yo me compré la línea artística en 350 mil, los nombres de los colores eran la merma. el otro dia vi un catalogo de pinturas de caucho, y tenían nombres raros, como Blanco Coro, Azul choroní... y no pude evitar acordarme de los nombres de los prismacolor.
ResponderEliminar